¿La Leche de Vaca es mala para la Salud?
Durante décadas, hemos escuchado que la leche es indispensable para el crecimiento, los huesos fuertes y una dieta equilibrada. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que estos beneficios podrían ser más mito que realidad. En este artículo descubrirás por qué la leche de vaca podría no ser tan buena como creías. Desde sus efectos en el calcio hasta las hormonas que contiene, desglosamos los riesgos y te presentamos opciones más saludables. Si alguna vez te has preguntado si deberías dejar de tomar leche, este artículo es para ti.
La única especie que consume leche tras la infancia
Desde niños hemos adoptado la idea de que un vaso de leche aporta vitaminas A y D, calcio, proteínas y otros nutrientes que son beneficiosos para nuestra salud, déjame decirte que no es así, lee y comprenderás que un vaso de leche también contiene proteína acida de origen animal que elimina calcio de los huesos, células de pus, hormona del crecimiento bovina, heces, antibióticos y una gran cantidad de grasas, calorías y colesterol totalmente innecesaria. Todo eso crea un gran desequilibrio en nuestro cuerpo.
Somos la única especie de mamíferos que bebe leche tras la infancia. Es más, también somos la única que bebe leche de otra especie.
¿Para quién está diseñada la leche?
La Leche de vaca no está diseñada para el consumo humano. Los Terneros pesan unos 50kg al nacer y se hacen entre 8 y 10 veces más pesados cuando son adultos. Así que, ¿Por qué los humanos sientes la necesidad de seguir bebiendo leche después de dejar la materna?. La leche materna es muy diferente en composición a la leche de vaca o de cabra o de cualquier otro mamífero.
La Leche de vaca contiene una media de tres veces más la cantidad de proteína que la leche humana, lo que crea desequilibrios metabólicos que conducen a problemas en los huesos, según un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology. ¿Cómo es posible si se supone que en un vaso de leche tiene 300mg de calcio? En Teoría, es beneficioso para nuestros huesos y crecimiento, verdad? Sorprendentemente, la respuesta es que no, según un estudio de Harvard.
La cultura del consumo y sus consecuencias
Con el tiempo, hemos desarrollado esa creencia de que los humanos tenemos que beber unos tres vasos de leche al día para desarrollar una buena salud ósea. Ahora, todas esas supuestas verdades que creíamos a ciencia cierta sobre la leche caen por estudios publicados en revistas científicas de prestigio.
La leche se ha convertido en un fenómeno cultural ya que durante décadas nos han bombardeado con anuncios de todo tipo sobre los beneficios de consumir leche. Y no solo estamos hablando de anuncios publicitarios. ¿Cuántas veces hemos escuchado a médicos y organizaciones nacionales e internacionales de salud recomendarnos si consumo?
Muchos estudios científicos recientes nos muestran una gran variedad de efectos negativos que están directamente relacionados con el consumo de leche.
El calcio que se va, no que se queda
Sin duda, la mayor ironía es que la leche aumenta la perdida de calcio en nuestros huesos. ¿Cómo?, cuando los humanos consumen cualquier tipo de comida derivada de animales ricas en proteínas, como la leche, el PH de nuestro cuerpo se acidifica y provoca una reacción biológica.
El calcio neutraliza el ácido de nuestro cuerpo y nuestros mayores depósitos de calcio son los huesos. Cuando esta proteína acida se digiere, el calcio de nuestro huesos se libera para neutralizar los efectos de la proteína toxica animal. Después de este trabajo de limpieza, el calcio se excreta a través de nuestros riñones con la orina, derivando en déficit de calcio.
Lo que no te dicen sobre su producción
La pasteurización y la homogenización de la leche modifican proteínas, lo que las convierten en aun más difíciles de digerir. Además, la pasteurización destruye la mayoría de encimas, vitaminas y minerales.
Estas encimas son cruciales ya que ayudan a la digestión. Aproximadamente el 75% de la población es intolerante a la lactosa. Es tan llamativo este porcentaje que parece que prueba que los humanos no están destinados a consumir la leche de vaca.
A las vacas se les administran antibióticos y son inyectadas con rBgh, una hormona de crecimiento bovina modificada y sintética creada para aumentar la producción de leche. Uno de los efectos de esta hormona es el aumento de IGF-1, Un factor de crecimiento de la insulina que se ha relacionado con la aparición de muchos cánceres. Normalmente, a las vacas se les dan esteroides y otras hormonas para hacerles crecer más rápido. Estas potentes hormonas sintéticas modifican el delicado balance hormonal humano, lo que deriva en graves problemas médicos.
Los pesticidas tóxicos de la comida que la vaca ingiere también llegan a la vaca, por lo que los humanos los acabaremos consumiendo inevitablemente. Por otra parte, muchas vacas viven confinadas en deplorables condiciones, sin que se pueda mover y pasturar libremente como en teoría deberían hacer, aunque la leche orgánica pueda estar libre de antibióticos y RBGH, otros atributos negativos aún está presentes.
Efectos inflamatorios y enfermedades asociadas
La leche de vaca y sus derivados (lácteos) tienen efectos pro inflamatorios. La leche aumenta los riesgos de condiciones respiratorias y alergias. Se ha relacionado con el desarrollo de artritis por la inflamación de las articulaciones. Recuerda que nuestros cuerpos no están diseñados para tolerar proteína animal y estos agentes extraños para nosotros hacen responder a nuestro sistema inmune para protegernos
Alternativas vegetales y recomendación final
Considera algunos alimentos sustitutivos como otras leches de almendra, Leche de coco, de arroz, y de soya. Si utilizas leche de soya asegúrate que no es GMO.
Recomiendo el documental:
FORKS OVER KNIVES (Basados en estudios científicos, realizado por doctores y avalados por universidades de prestigio).
3 comentarios en «¿La Leche de Vaca es mala para la Salud?»
hola articulo muy interesante
El huevo que también es de origen animal, tiene algo perjudicial para el cuerpo humano???
No es lo mismo, pero si te refieres a consumo de huevo opta por productos ecológicos, ya que están alimentados de manera natural libre de hormonas.
El Huevo aporta grasas importantes para la salud.